Calculadora de alcohol (alcoholemia) para España

Calcula la tasa de alcohol en el sangre (tasa de alcoholemia) y compara con el limite legal actual y la nueva tasa de alcoholemia que llegará a lo largo de 2025

Sexo y Peso

Tiempo de Consumo

2

Seleccionar Bebidas

🍺

Cerveza

(5%)
Caña
250 ml
0
🍷

Vino

(12%)
Copa
150 ml
0
🥃

Licor Fuerte

(40%)
Chupito
40 ml
0
🍸

Cócteles

(15%)
Estándar
200 ml
0

Evolución de la tasa de alcoholemia

Limite legal (0.5‰)
Futuro límite legal (2025) (0.2‰)
Metabolismo Lento (0.1‰/h)
Metabolismo Medio (0.15‰/h)
Hora Estado
Metabolismo Lento
(0.1‰/h)
Metabolismo Medio
(0.15‰/h)
07:00 Durante el consumo 0.0‰ 0.0‰
08:00 Durante el consumo 0.0‰ 0.0‰
09:00 Durante el consumo 0.0‰ 0.0‰
10:00 Después del consumo 0.0‰ 0.0‰
11:00 Después del consumo 0.0‰ 0.0‰
12:00 Después del consumo 0.0‰ 0.0‰
13:00 Después del consumo 0.0‰ 0.0‰
14:00 Después del consumo 0.0‰ 0.0‰
15:00 Después del consumo 0.0‰ 0.0‰

Esta calculadora utiliza la fórmula de Widmark, que es el método más utilizado para estimar la tasa de alcoholemia:

BAC = (A / (r × W)) - (M × t)

Donde:

  • BAC: Tasa de alcoholemia
  • A: Total de alcohol consumido en gramos
  • W: Peso corporal en kilogramos
  • r: Ratio de distribución (0,68 para hombres y 0,55 para mujeres)
  • M: Velocidad de metabolización (varía según la persona)
  • t: Tiempo transcurrido desde el inicio del consumo en horas

Nota: Esta calculadora supone que el consumo de alcohol se distribuye uniformemente durante el periodo de consumo. En realidad, los patrones de consumo varían y pueden afectar a la tasa de alcoholemia de manera diferente.

La tasa de alcoholemia (TAS) indica la concentración de alcohol en sangre (g/l) o aire espirado (mg/l). En España, habitualmente se expresa en ‰ (gramos por litro de sangre).

Los límites legales actuales para conducir en España son:

  • 0,5‰ en sangre (0,25 mg/l en aire): Conductores en general.
  • 0,3‰ en sangre (0,15 mg/l en aire): Conductores noveles (menos de 2 años de carnet) y profesionales.
  • Nota: Se ha propuesto reducir el límite general a 0,2‰ en el futuro.

Efectos según nivel de alcoholemia (aproximados):

  • 0,2-0,4‰: Falsa sensación de seguridad, reflejos ligeramente disminuidos.
  • 0,5‰: Límite legal general. Visión y coordinación afectadas.
  • 0,5-0,8‰: Euforia, reducción de reflejos y campo visual.
  • 0,8-1,2‰: Intoxicación moderada, habla alterada, pérdida de coordinación.
  • 1,2-3,0‰: Embriaguez severa, confusión, posible pérdida de conciencia.
  • +3,0‰: Riesgo de coma etílico y muerte.

Sanciones administrativas y penales:

  • Entre 0,5‰ y 1,0‰ (0,25-0,50 mg/l aire): 500€ y 4 puntos. (Para noveles/profesionales: entre 0,3‰ y 0,6‰ / 0,15-0,30 mg/l aire).
  • Entre 1,0‰ y 1,2‰ (0,50-0,60 mg/l aire): 1.000€ y 6 puntos. (También aplicable a reincidentes en el tramo anterior).
  • Más de 1,2‰ (más de 0,60 mg/l aire): Delito penal. Pena de 3 a 6 meses de prisión o multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y privación del derecho a conducir de 1 a 4 años.
  • Negarse a la prueba: Delito penal. Pena de 6 meses a 1 año de prisión y privación del derecho a conducir de 1 a 4 años.

Más información: